Entendiendo a la Generación Z: Insights para anunciantes

La Generación Z está transformando las estrategias de marketing y comunicación con sus preferencias únicas y comportamientos digitales. Comprender sus valores, hábitos y expectativas es esencial para las marcas que buscan captar su atención y construir relaciones a largo plazo.

Relaciones más cercanas y humanas

Esta generación percibe a las marcas como entidades que deberían ser accesibles y auténticas. La imagen de las corporaciones distantes e inalcanzables está dando paso a empresas que muestran su lado humano y establecen conexiones más directas con sus audiencias. Esto ha llevado a una mayor humanización de las marcas, donde mostrar el proceso detrás de los productos o las personas que forman parte de la empresa se percibe positivamente.

Las plataformas sociales como TikTok, juegan un rol central en este cambio. A través de contenido personalizado, las marcas pueden participar en conversaciones cotidianas y ser parte de comunidades digitales. Esta interacción crea un vínculo que trasciende la simple promoción de productos y genera confianza entre los consumidores jóvenes.

Autenticidad como clave de la comunicación

La Generación Z valora los mensajes genuinos y orgánicos. Contenidos que imponen su carácter publicitario de manera evidente tienden a ser rechazados rápidamente.

Por un lado, cada vez más, los fundadores de marcas jóvenes están asumiendo roles de creadores de contenido en redes sociales, fortaleciendo su autenticidad. Esto sumado al volumen de contenido son puntos fundamentales para lograr la viralidad en redes y el engagement con esta generación.

Por otro lado, para conectar con este grupo, las marcas que trabajan con influencers deben permitir que estos adapten los mensajes a sus propios estilos y comunidades. Esto incluye evitar frases promocionales obvias y apostar por una narrativa que integre la publicidad de forma natural en el contenido.

¿Dónde está la Generación Z?

Aunque interactúan con múltiples plataformas, TikTok es la plataforma más relevante para esta generación. No solo es un lugar de entretenimiento, sino también un espacio para descubrir nuevos productos y servicios. Este formato de videos cortos está siendo replicado por otras plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts e incluso LinkedIn, adaptándose a la preferencia de la Generación Z por el contenido dinámico y cercano.

Para los anunciantes, esto implica un desafío de creatividad. El contenido debe ser entretenido, auténtico y estar integrado de manera natural dentro de las experiencias digitales que la audiencia ya consume.

Intereses y valores de la Generación Z

La Generación Z es reconocida como una de las generaciones más preocupadas por la sostenibilidad, la igualdad de género y de raza, la justicia política, la salud mental, entre otros. Esto implica que los productos que consumen se relacionen a estos temas, no necesariamente el producto tiene que resolver uno de estos problemas, sino que la idea que transmite el anunciante debe de estar alineada con los intereses de la generación.

Sin embargo, los anunciantes deben de tener en cuenta que estamos hablando de adolescentes y adultos jóvenes, por lo que no siempre el interés se traduce en poder adquisitivo.

Entender a la Generación Z implica reconocer su enfoque en la autenticidad, su preferencia por contenido orgánico, y sus valores sociales y ambientales. Este grupo exige a las marcas un nivel de transparencia y creatividad que desafía las formas tradicionales de publicidad. Al mismo tiempo, ofrece una oportunidad única para construir relaciones sólidas a través de estrategias adaptadas a sus intereses y comportamientos.

Comparte este artículo
Matilde Cardozo
21/3/25

Maximiza tus resultados con un partner experto

Accede a plataformas tecnológicas avanzadas, soporte experto continuo, soluciones financieras y flexibilidad operativa con 369 a tu lado.

Contáctanos

¿Listo para impulsar
tu ROI?

Operaciones en
Peru
Ecuador
Argentina
Paraguay
República Dominicana
México
USA
Uruguay
Peru
Ecuador
Argentina
Paraguay
República Dominicana
México
USA
Uruguay
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.